
jueves, 24 de diciembre de 2009
jueves, 26 de noviembre de 2009
Fin de Fiesta Mayor - Sagrera 2009
El domingo por la tarde, ya estaban dispuestas las sillas para un público fiel, que cada año para estas fechas, se reúne para disfrutar del recital ofrecido por este grupo tradicional catalán. Un grupo consolidado, formado hace 40 años. Entonaron canciones típicas: habaneras y algún bolero; cantaron acompañados de la guitarra y también lo hicieron a capella, magníficamente. El público estaba encantado y les acompañaron en algunos de los temas, eso sí, tímidamente. En el intervalo se acercaron al mostrador preparado para la ocasión, donde las llamas fueron dando cuerpo a la cremá. Después de entrar en calor, el entusiasmo se acrecentó un poco y entonces el público se animó a hacer los coros subiendo un poco más el volumen de las voces. Una vez terminado el recital, cada uno alcanzó su silla para aligerar el trabajo de los organizadores, y en un santiamén, la plaza quedó despejada. Rápidamente nos encaminamos hacia la plaza D´elx para ver el espectáculo pirotécnico musical que tenían preparado como final de las fiestas. Al finalizar nos fuimos todos a las casas. Cuando empezaba a acostumbrarme al silencio, se oyó el sonido particular del camión de limpieza, y ahí estaban, cumpliendo con su deber, los limpiadores manguera en mano. En un plis plas, la plaza quedó como si nada hubiera ocurrido.
¡Hasta los próximos festejos!
©Susana Sosa Villafañe
lunes, 23 de noviembre de 2009
La fiesta continúa








Sobre las 0:40hs la orquesta se tomó un debido descanso de media hora. Pero en cuanto retomó el escenario, la plaza tenía más gente que nunca.


Eran más de las 2 de la mañana y nadie parecía tener intención de retirarse a dormir. Parecía como si recién empezara la fiesta. Cuando se hicieron las 2:30, la orquesta tocó la última canción.


Ya eran las 4 de la mañana, los limpiadores, con sus mangueras, limpiaban la basura dejada por la muchedumbre, a pesar de los contenedores puestos estratégicamente en varios puntos con ese fin.


Un grupo de rezagados se quedaron pegados a los bancos; ni siquiera la amenaza de las mangueras los intimidaba a abandonar la plaza. Mientras, continuaban cantando y arengando no se qué reivindicación…
Yo me fui a la cama, después de poner el punto final a semejante trasnochada.
El cielo estaba despejado; presagiaba un domingo soleado.
sábado, 21 de noviembre de 2009
La fiesta continúa
Las celebraciones de la Sagrera continuaron a lo largo de la semana y seguirán. Mañana sábado 21, por la noche, la plaza volverá a llenarse. A las 21hs. actuará el Grupo "Music at 7" y para finalizar la jornada, Gran baile de la Fiesta Mayor con L 'Orquesta de Mitjanit.
El domingo, a las 19hs., el grupo Port Bo dará un concierto de havaneras. Entretanto las llamas de una cremada distraerá la atención de los concurrentes, que esperarán calentar el pico en cuanto esté lista.
Habrá muchas otras actividades por el barrio, para todos los gustos, desde la mañana.
Para estar bien informados, visiten la Web: http://www.festesdelasagrera.com
martes, 17 de noviembre de 2009
Domingo por la mañana
A las 9 de la mañana del domingo, me despertó de un sobresalto, el estruendo de un petardo, seguido del redoble de tambores. La banda de canes de casa, comenzó a ladrar, avisándome de que algo sucedía. Después de reponerme de semejante despertar, recordé que todavía estábamos de fiesta, entonces me asomé a la ventana. Me fijé cómo los mozos ponían los petardos en el suelo de la plaza, para hacerlos estallar, y tras el estruendo, los tamborileros machacaban los cueros de sus instrumentos para avisar que la fiesta continuaba. Al mediodía, el sol iluminaba la plaza. Ya se oía la música avanzar, seguida de la muchedumbre, que se acercaba jubilosa en compañía de los gigantes y dragones, tan típicos en estas tierras. Cuando la plaza estuvo llena, el encargado de los festejos dijo unas pocas palabras que no pude escuchar muy bien, al término de las cuales el público fue desalojando el lugar. Algunos aprovecharon para quedarse con sus hijos, a comer y jugar en la plaza, siguiendo cada cual su fiesta particular. Yo me fui a comer una rica paella a casa de una amiga, donde nos encontramos un grupo de cuatro mujeres maduritas, para compartir buenos momentos.
©Susana Sosa Villafañe
domingo, 15 de noviembre de 2009
Fiesta Mayor de la Sagrera
Desde hace años, para estas fechas, se festeja la Fiesta Mayor de Sagrera. Dentro del barrio está la Plaza Masadas, bien... eso ya lo he explicado en otras ocasiones, pero nunca está demás recordarlo. Este año es el tercero que los festejos realizados dentro de la Plaza, fueron organizados por la asociación Masadas Bikers, un grupo de amigos apasionados de las motos, vecinos de la plaza, con la colaboración de la Comisión de Fiestas de la Sagrera. Se esmeraron mucho para que las cosas salieran bien.
Todo comenzó el

Por la tarde, llegaron los sonidos de tambores anunciando la hora de los confetis, (es una tradición, que los niños cargados con una bolsa llena de papel picado, lo descarguen sobre las cabezas de sus congéneres, como una lluvia de buenos deseos, en el momento indicado.) De esta ceremonia se ocuparon unos jóvenes que escenificaron un cuadro, con participación de los niños, que asistían con entusiasmo.
Después,
el grupo de jovencitas “Semos Mágicas”, hizo gala de sus conocimientos de Batuka, bajo la dirección de su instructora. Una demostración de diferentes coreografías, alegraron la noche.
Mientras el tiempo transcurría, las brasas de la barbacoa del chiringuito de los Bikers, doraban sabrosas salchichas y butifarras, abriendo el apetito de los concurrentes.
Todos los bares estaban a rebozar.

Antes de que tocara la banda, se realizó el sorteo de premios. El mejor de todos fue una bicicleta de diseño.
También se expusieron dos coches de colección, de los años ‘50.
Y para finalizar la velada, el reducido grupo de la Wakand Blue Band, sonó como si fuera un granconjunto musical. Temas de la historia del Rock and Roll, fueron ejecutados hasta la media noche. Momento en que la plaza quedó vacía.
Pero dos horas más tarde, un equipo de limpieza se ocupó de dejar todo como si nadie hubiese estado allí.
©Susana Sosa Villafañeviernes, 6 de noviembre de 2009
Fiesta en la Plaza
No es que haya pasado el mes de octubre sin pena ni gloria, o sea, que no haya existido, no; yo he estado ocupada y no he tenido tiempo para dedicarme a contar lo apacible que ha transcurrido este mes. Sin embargo han ocurrido cosas: las de siempre… bueno, han llegado nuevos vecinos a instalarse. El restaurante de estilo Frankfurt está integrado y con bastante éxito (aún no han tenido tiempo de pasarme las fotos del día de la inauguración, que les prometí publicar). Los niños que salen de los colegios y llenan la plaza durante las tardes, no han faltado ni un día, acompañados por sus padres. (No he pasado lista, pero creo que no ha faltado ninguno).
Una de esas noches que ha llovido tanto, con truenos y relámpagos, fue un poco mágica: sobre las 12 de la noche, un grupo de gitanos se había reunido bajo los arcos y llamaron mi atención (y la de mis perritos) con sus cantes, que subían de volumen con cada trueno. Los animalitos les acompañaban con sus ladridos, perdón, con sus lamentos, no, con sus cantos (a su manera, eran cantos) sobre todo, Milkie, la cantante del grupo canino (sic).
Así llegamos a noviembre. Las fiestas del barrio están próximas. En la plaza se celebrarán el sábado 14 desde las 10 de la mañana. Promete ser muy animada. Varios comerciantes pondrán sus productos a la venta, bajo unas carpas blancas, lo que dará a la plaza un aspecto de feria festiva.

La fiesta está organizada por Masadas Bikers con la colaboración de la Comisión de fiestas de la Sagrera. El día será largo y habrá entretenimiento para chicos y grandes: feria, música, sorteos y alguna sorpresa.
¡A pasarlo bien!
Programa de las fiestas©Susana Sosa Villafañe
viernes, 25 de septiembre de 2009
Fiestas de La Mercè




Fiesta pirotécnica en la playa de la Barceloneta 24 de septiembre 2009.
Todas las fotos de este blog han sido realizadas por Susana Sosa Villafañe.
Excluyendo el logo de la Mercé.
_________________________________________________

En la plaza también ha habido festejo: Sobre la calle Monlau han inaugurado un restaurante tipo Franfurt, cuya especialidad son las típicas salchichas, butifarras y todo tipo de carnes a la plancha, además de tapas diversas y cerveza.

¡Arriba el buen humor y a preparaos a aguantar a la vecindad!
Tranquilos que somos buena gente...